Cultura multidisciplinar en la era digital
Fruto de la colaboración entre  Caostica  y  Borja Crespo  nace  Tracking, Jornadas Trash Media.  El evento tendrá lugar en  Bilbao  del  10 al 15 de febrero de 2014.
 Tracking es un  festival multidisciplinar  
 que reúne a artistas de rabiosa actualidad provenientes del cine, tv, 
series de ficción, música, cómic, humor, mundo de Internet, etc. que han
 sabido llegar al público y convertirse en   referentes de la cultura popular  utilizando las plataformas que la  era digital  ha puesto hoy en día a nuestro alcance.
 
 En horario de mañana se llevarán a cabo dos talleres formativos con un precio simbólico: “  Webseries y nuevos formatos audiovisuales”,  impartido por  Rubén Ontiveros   en colaboración con varios profesionales en   Paraninfo UPV Abandoibarra   (con créditos de libre elección y descuento para alumnos de UPV y parados) del 10 al 14 de febrero. Y “  Taller de VJ”  impartido por Arturo del Arco en  Bilborock  del 12 al 14 de febrero.  Para inscribirse en estos talleres enviar e-mail a  trackingbilbao@gmail.com 
 También habrá una serie de talleres gratuitos para los más jóvenes:    “Graphic Recording, Visual Note Taking y otras nuevas formas de comunicación basadas en dibujos”   impartido por  Pernan Goñi  (tarde del 10 de febrero). Y  “Apps for Kids”  impartido por  Borja Buján   (tarde del 15 de febrero). Ambos se impartirán en    Galería Garabat. Para inscribirse en estos talleres enviar e-mail a   garabat@garabat.com
  
 El sábado 15 en horario de mañana en   Bilborock  se impartirá a su vez el   Taller gratuito de producción y distribución cinematográfica online #Littlesecretfilm   impartido por  Pablo Maqueda  y Haizea G. Viana.
 
 El  núcleo del festival  tendrá lugar del  10 al 15 de Febrero  en horario de tarde-noche  en  Bilborock.  Se realizarán mesas redondas, proyecciones, charlas, clases magistrales, presentaciones, acciones y escenificaciones con   invitados especializados  que representan las múltiples posibilidades del cruce de medios  y la utilización de la red como  fuente de inspiración y agente de distribución 
 . Se abordarán temas como videoblogs & webseries, sitcoms, virales,
 videoclips, visuales, crowdfunding, artistas al margen, blogs, fanzines
 digitales, videojuegos, cómic, cine, tv… todo ello en un   clima divertido y desenfadado,  como toda actividad caostica que se precie.  Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
 
 Las noches de miércoles 12 a viernes 14 de Febrero el ambiente festivalero continuará en el   Café Teatro Evidence  con   Proyecciones y DJ Trash Sessions. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. 
 El evento se clausurará la noche del sábado 15 de Febrero con una   fiesta  por todo lo alto en la Sala Rockstar de Bilbao  con las actuaciones de   MOTORZOMBIS, GROTESQUE, PENNY LANE Dj  y  RGB LOVER VJ.   Entradas (con 1 consumición) disponibles en red de cajeros Kutxabank. 
 
 A nivel estatal destacan invitados como  Julián Hernández  (Siniestro Total),  Pepe Colubi  (Ilustres Ignorantes),  Alberto González  (El Intermedio),  David Sainz  y  Teresa Segura  (Malviviendo, Obra 67), Paco Alcázar  (El Jueves),  Nacho Vigalondo  (Los Cronocrímenes, Extraterrestre),  El Hematocrítico  o Miriam Piquer   (Las Brujas de Zugarramurdi) entre otros. Representando a Bilbao y Euskadi   Borja Pérez  (Qué vida más triste),  Pedro Rivero  (Birdboy),  Ramón Churruca ,  Josu Eguren  (El Correo),  Axel Casas  (VHS),  Jorge Nuñez  (Espacio Puerta),  Rijuana Tramontana  o  El Reno Renardo.
 Toda la programación aquí: Programa PDF
 Más información en:
 Contacto:


No hay comentarios:
Publicar un comentario