Mery
 Cuesta y José Luis Merino nos explican cómo el programa explora estos 
lenguajes creativos en todos sus ámbitos rompiendo los patrones 
tradicionales en
 la ponencia del día 19 de septiembre
El
 postgrado, que se adapta a los nuevos modelos de la industria y la 
tecnología, cuenta con la participación de Alex Trochut, Brosmind, 
Miguel Gallardo o
 la editorial Blackie Books entre otros reconocidos profesionales del diseño gráfico, el cine o el arte contemporáneo.
Conferencia presentación:
Llegados a este punto: Ilustración y Cómic en el contexto actual
Fecha: jueves 19 de septiembre a las 19h · Lugar:
ELISAVA (La Rambla 30-32) · Actividad: abierta y gratuita
ELISAVA
Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona lanza la primera edición de un
novedoso programa que fusiona por primera vez ilustración y cómic,
 explorando sus lenguajes en todos sus ámbitos creativos y rompiendo con
 los patrones tradicionales para adaptarlos a los nuevos modelos de la 
industria y las nuevas tecnologías.
Durante la presentación, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de septiembre en ELISAVA, los directores
Mery Cuesta y José Luis Merino, abordarán las características del
 trabajo de ilustradores y dibujantes a través de tres personajes 
relevantes en este ámbito y del impacto de su obra. El acto, abierto y 
gratuito, se retransmitirá por el canal Streaming
 de la Escuela.
Este
postgrado, con titulación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), 
va más allá del papel para centrarse en las inquietudes del sector en el
 siglo XXI: desde la
relevancia de los soportes digitales (webapps, tablets…) hasta la expansión del consumo cultural a productos relacionados con la
expresión gráfica (tatuajes, bordados, toys, etc.). El Postgrado indagará en las
claves estéticas, tecnológicas y profesionales del sector a través de proyectos reales desarrollados en colaboración con empresas como
Blackie Books, Revista Mongolia o Time Out.
El
curso potencia los valores y la marca personal de cada alumno a través de un enfoque práctico y teórico, basado la experiencia. Para ello contarán con el
expertise y el know how de figuras de renombre internacional como 
Alex Trochut, Brosmind, Miguel Gallardo o Sergio Mora.
Un
 cartel de profesionales, de reconocida trayectoria nacional e 
internacional, que responde a la necesidad de otorgar los conocimientos y
 herramientas
 necesarias a todos aquellos participantes que se planteen encontrar su 
propio camino en el panorama actual de la ilustración y el cómic.
Diploma de Postgrado en Ilustración y Cómic
1ª edición: de octubre de 2013
 a febrero de 2014
Créditos ECTS: 30
Idioma:
castellano
Titulación: Diploma de Postgrado de Ilustración
 y Cómic, título expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona.
Horario:
lunes, martes y jueves, de 17h a 21.15h
El
 postgrado otorga las claves para desarrollarse en este panorama nuevo, 
diseccionando el entramado empresarial (clientes, representantes,
 galeristas…) alrededor del sector relacionado con los lenguajes 
gráficos. Estas coordenadas se ven complementadas con una serie de 
encuentros con profesionales internacionales en activo del sector.
Dirección
MERY CUESTA
Crítica
 de arte, comisaria independiente y dibujante de cómics. Licenciada en 
Bellas Artes y Máster en Comunicación y Crítica del
 Arte por la Universidad de Girona. Ganadora del Premi Espais 2002 de la
 Crítica de Arte. Combina sus colaboraciones habituales como crítica de 
arte en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, con artículos y tiras 
cómicas para otras publicaciones y fanzines,
 apariciones en televisión e intervenciones regulares en la radio. Como 
comisaria, sus proyectos abordan cuestiones relativas al análisis de la 
cultura popular, centrándose en el cómic y el dibujo principalmente. Sus
 proyectos más recientes son
Quinquis de los 80: cine, prensa y calle (CCCB, La Casa Encendida y AlhóndigaBilbao),
Cervantes’ Left Hand (Instituto Cervantes Istanbul) o Humor absurdo: Una actitud ante la vida en situaciones críticas (Artium). Tiene dos cómics en el mercado "Caída y auge de Antxon Amorrortu", e “Istanbul Zombi 2066”. Dibuja para
 diferentes publicaciones, entre ellas, las TMEO, Mongolia y  BonArt. 
JOSÉ LUIS MERINO
Graduado
 en Diseño por Eina. En 1985 comienza a trabajar como diseñador gráfico 
en diversos estudios y agencias de publicidad hasta
 1998, año en el cual se independiza para fundar su actual estudio de 
diseño gráfico e ilustración. Entre sus clientes se encuentran BMW, BMW,
 Doyle & Partners, Elle Germany, Elle Decor UK, Forbes, Freixenet, 
Harper Collins, La Vanguardia, London Sunday Telegraph,
 Los Angeles Time Magazine, Madame Figaro Japan, Planeta, Playboy USA, 
Ritz-Carlton, San Miguel, The Guardian, The New York Times, The Wall 
Street Journal, The Washington Post Magazine, etc.
Sus trabajos han sido galardonados y publicados en los anuarios de competiciones como The AOI, American Illutration, Archive, Communication Arts, D& AD, Premis Junceda, Premis Laus, The Art Directors Club of Europe y SND. Sus ilustraciones han sido publicadas también en los libros Illustration Now de la editorial Taschen y 200 Best Illustrators de Lürzer’s Archive. Como ilustrador está representado internacionalmente por la agencia Kate Larkworthy de Nueva York y la agencia Eye Candy de Londres.



No hay comentarios:
Publicar un comentario