Una iniciativa cultural impulsada por Christian  Osuna, Borja Crespo
y Ricardo Mena, nombres con dilatada trayectoria en el medio
y Ricardo Mena, nombres con dilatada trayectoria en el medio
Algo pasa con el cómic, que le hacen más caso  de lo habitual y ocupa más espacio en los medios. Por fin existe un Premio  Nacional dedicado a esta disciplina artística en España, surgen becas  para jóvenes creadores y se organizan numerosos eventos en torno a la  historieta mientras algunos de nuestros autores publican a nivel  internacional.
Sin embargo, el noveno arte sigue siendo un  gran desconocido para el gran público, incluso para aquellos que leen tebeos en  sus ratos libres.
El momento dulce que vive el cómic en  nuestras fronteras es la excusa perfecta para conocerlo más y difundir sus  virtudes. Este es el objetivo principal  de IDEC, Instituto para la Divulgación y el Estudio del Cómic y la  Ilustración, apoyar con diferentes proyectos de índole cultural un medio  emergente, moderno y libre, que evoluciona sorprendentemente, acorde a los  tiempos que corren, aprovechando los avances tecnológicos, reflejando lo que  acontece en nuestra sociedad.
En sus más de 100 años de historia, queda mucho  por hacer a favor del estudio y la investigación del cómic. IDEC pretende  aportar su granito de arena en este sentido.
IDEC cuenta con apoyo y ánimo en el sector y las  instituciones a las que se va acercando. Es fruto de años de trabajo en este  sentido por parte de sus impulsores. La idea es poner en pie cada idea proyecto  mediante esfuerzo y trabajo, con los recursos  con los que se cuente y las sinergias posibles.
Los proyectos inmediatos de IDEC  son:
-Creación de puntos de lectura y salas  de lectura en instituciones y espacios públicos. En colaboración con agentes de  la arquitectura y el diseño.
-Estudio y catalogación de autores,  obras, publicaciones y editoriales.
-Catalogación de la producción  editorial actual. Editoriales de cómic de Madrid.
-Proyectos audiovisuales para cine y  TV, entre ellos un formato de programa sobre cómic para televisión y un  documental sobre el medio.
-Proyectos de gestión cultural:  dinamización del sector y los profesionales. 
-Eventos y congresos, profesionales y  docentes.
La asociación cultural IDEC surge de la  unión entre tres personas con dilatada experiencia en el  medio.
Integran la Junta Directiva de la  Asociación:
Christian Osuna desarrolló, desde el año 97 hasta el  2004, bajo el sello Under Cómic, una intensa labor editorial y  de comunicación en torno a la cultura de la historieta. Además de publicar por  primera vez a autores que son referencia actual en el medio, mantuvo un proyecto  de información y periodismo sobre el cómic que hoy continúa a través del  programa La Guía del Cómic en Radio Círculo (8 años en antena  semanalmente). Paralelamente, ha trabajado en otros ámbitos, como la  comunicación infantil-juvenil (Ediciones en Babia) o la Arquitectura y Diseño  (Revistas Experimenta y Pasajes DISEÑO), además de colaborar con otros medios  como periodista (RNE, El Duende, Instituto Cervantes, etc.). y en el sector del  Marketing y la Publicidad durante más de una década.
Borja Crespo lleva más de quince años escribiendo de cómic en  diversos medios (El Correo, Grupo Vocento, El Mundo, El Manglar, Belio…), además  de coordinar la programación y actividades del Salón del Cómic de Getxo  desde sus inicios, hace casi una década. El pasado año fue nominado al Premio  a la Divulgación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Como  editor dirigió Subterfuge Comix, sello bajo el cual vieron la luz por  primera vez autores hoy en boga como Fermín Solís, Javirroyo, Paco Alcázar,  Elreydespaña, etc. Es también autor, ha publicado varias referencias, la última  “Cortocuentos” (Astiberri), con dibujo de Chema García. Ha publicado  varios libros especializados y se maneja como productor y realizador en el  terreno audiovisual (Arsénico P.C.). Prepara el documental  “Garabatos”, sobre los entresijos de la historieta. Ha dirigido  festivales de cine, es asesor y programador en diversos eventos e imparte sus  conocimientos en talleres, mesas redondas, cursos y clases magistrales. Dirigió  el cortometraje “Snuff 2000”, basado en el universo del conocido  dibujante de cómic M.A. Martín. 
Ricardo Mena es también editor y periodista especializado en cómic  (Man, Primera Línea, Soitu…). Poseedor de una larga trayectoria en el sector de  las "neocom" –actualmente trabaja como community manager-, ha dedicado su  esfuerzo como activista del medio a dar a conocer en nuestro país a autores  difíciles, enclavados en el tebeo independiente. Goza de una flamante carrera  como editor del mítico fanzine Cabezabajo (premios al mejor  fanzine en Expocomic 2005 y Saló de Barcelona 2006) y la dirección de la  editorial homónima. Bloguero incansable, Ediciones Balboa y  Dolmen, cuya Colección Dominó dirige, también  forman parte de su carrera.
IDEC nace ante la necesidad de incentivar la presencia de la historieta  en los ámbitos de la cultura. Lo confirman iniciativas como el Premio Nacional de  Cómic, la Biblioteca Ragional de Murcia y su Comicteca, El futuro Museo del  Cómic y la ilustración de Badalona, el Centro de recursos para la historieta de  la Alhondiga-Bilbao, los diferentes salones y jornadas que se celebran en  nuestra geografía y un largo etcétera. Es evidente el  interés de editoriales generalistas hacia el medio, el éxito de autores y sus  obras en las listas de ventas, la presencia del cómic en los medios o en las  instituciones culturales oficiales.
www.idecomic.com
http://www.twitter.com/idecomic
www.idecomic.com
http://www.twitter.com/idecomic


No hay comentarios:
Publicar un comentario